• Ir al contenido principal

Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global

Dryland Ecology & Global Change Lab

  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Libros
    • Números especiales de revistas
  • Divulgación
  • Prensa
    • Noticias en medios de comunicación
    • Tribunas
  • Filosofía
  • Equipo
    • Fernando Maestre
    • Equipo
    • Antiguos miembros del equipo de investigación
    • Visitantes
  • Recursos
    • Datos
    • Proyectos
    • Docencia
    • Media
    • Lista: Women in dryland science
  • Contacto
  • English

Media: Presentaciones, pósteres y material multimedia (vídeos y podcasts)

› Presentaciones y pósteres disponibles en figshare

› Vídeo resumen del artículo «The global distribution and environmental drivers of the soil antibiotic resistome»

› Vídeo resumen del BIODESERT Global Survey

› Vídeo resumen del artículo “Grazing and ecosystems service delivery in global drylands”

› Vídeo del discurso de agradecimiento de Fernando T. Maestre el día de la inauguración del Jardín «Fernando T. Maestre» en Sax (20/10/2022) 

› Vídeo resumen del artículo “The proportion of soil-borne pathogens increases with warming at the global scale”.

› Conferencia de Fernando Maestre en la Universidad de Valencia sobre creación de entornos saludables en los laboratorios de investigación (27/02/2020).
› Conferencia de Emilio Guirado en la Universidad de Alicante “Inteligencia artificial para la conservación de especies vegetales y animales” (17/02/2020).

› Vídeo resumen del artículo “Global ecosystems tresholds driven by aridity” (versión extendida).

› Vídeo resumen del artículo “Global ecosystems tresholds driven by aridity” (versión corta).

> Nuestro experimento de cambio climático en la Estación Experimental de Aranjuez aparece en el reportaje de Informe Semanal «Acciones contra el cambio climático«, emitido el 27 de abril de 2019 (intervención comienza en el minuto 2.37)

Acciones contra el cambio climático

› Conferencia inaugural del Máster en Gestión y Restauración del Medio Natural de la Universidad de Alicante a cargo de Fernando T. Maestre (31/10/2018).

› Fernando participa en un vídeo de @doctoradoURJC sobre los principales fallos metodológicos y dificultades encontradas en la elaboración de tesis doctorales (08/05/2018).

› Vídeo divulgativo en el que se presentan los principales resultados de nuestro artículo “A global atlas of the dominant bacteria found in soil” publicado en Science (17/03/2018)

› Vídeo realizado por el European Research Council con motivo de la publicación de nuestro artículo “A global atlas of the dominant bacteria found in soil” publicado en Science.

› Entrevista a Fernando Maestre realizada dentro del proyecto “Voces para una comunicación científica eficiente”

› Vídeo realizado por la UCCi de la Universidad Rey Juan Carlos sobre la Estación Experimental de Aranjuez y la investigación que allí realizamos (05/06/2017)

› Mini-entrevista a Fernando Maestre realizada en la sede del European Research Council en Bruselas

› Vídeo realizado por el European Research Council sobre los resultados presentados en nuestro artículo en Science Advances (01/06/2017)

› Discurso de graduación realizado por Fernando como padrino de la promoción 2017 de 2º de Bachillerato, Centro Sagrada Familia (Elda), 19/5/2017

› Vídeo de agradecimiento al European Research Council con motivo de su décimo aniversario

› Vídeo sobre la actividad “Ciencia a la carta”, durante la cual enseñamos a alumnos de instituto nuestras instalaciones para la realización de experimentos de cambio climático mantenida en la URJC.

› Discurso de Fernando T. Maestre durante el acto de entrega del premio “Miguel Catalán”.

› Vídeo sobre nuestro artículo reciente en PNAS y la investigación que hacemos en el grupo.

› Victoria Ochoa y Beatriz Gozalo llevaron a cabo una visita guiada y demostración de nuestros experimentos en LABCLIM, dentro de las actividades de la Noche Europea de los Investigadores 2015 en la URJC (25/09/2015).

› Vídeo sobre las instalaciones CULTIVE, en el que se muestran las instalaciones para la realización de experimentos de cambio climático mantenida por nuestro grupo en la URJC.

› Conferencia «Atributos bióticos y funcionamiento del ecosistema en zonas áridas en un mundo cambiante«. IX Jornada de Avances en Ecología. CEAB (Blanes), 16 de noviembre de 2012.

› Intervención de Fernando T. Maestre en un reportaje sobre zonas áridas, emitido dentro del programa «Tesis» de Canal Sur 2 el 11/04/2012.

› Intervención de Fernando T. Maestre en el programa de La 2 «La Aventura del Saber» el 28/03/2011.

› Vídeo sobre el artículo «Randomization tests for quantifying species importance to ecosystem function», publicado en Methods in Ecology and Evolution.

› Intervenciones de Fernando T. Maestre en el programa «Puntos de Vista» de Radio Exterior de España. Puedes descargar podcasts sobre los siguientes temas:

  • Biocombustibles, 3/7/2009
  • Biodiversidad, 12/3/2009
  • Cambio climático I, 26/3/2009
  • Cambio climático II, 23/4/2009
  • Desertificación, 7/5/2009
  • Incendios forestales, 18/6/2009
  • Microorganismos, 21/01/2010
  • Qué es la ecología, 12/2/2009
  • Residuos, 4/6/2009
  • Restauración de ecosistemas, 21/5/2009
  • Servicios ecosistémicos, 26/2/2009
  • Zonas áridas, 17/9/2009

© 2023 Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global - Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario. Vamos a asumir que las aceptas, pero puedes optar por no aceptarlas si así deseas.Aceptar Leer más
Política de Privacidad y de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR