• Ir al contenido principal

Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global

Dryland Ecology & Global Change Lab

  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Libros
    • Números especiales de revistas
  • Divulgación
  • Prensa
    • Noticias en medios de comunicación
    • Tribunas
  • Filosofía
  • Equipo
    • Fernando Maestre
    • Equipo
    • Antiguos miembros del equipo de investigación
    • Visitantes
  • Recursos
    • Datos
    • Proyectos
    • Docencia
    • Media
    • Lista: Women in dryland science
  • Contacto
  • English

Filosofía

El Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global es un lugar de trabajo saludable, colaborativo y centrado en las personas, donde se prioriza la salud, el bienestar y desarrollo profesional de sus integrantes y no se tolera la discriminación ni el acoso en ninguna de sus formas. Aunque la rigidez normativa y la falta de recursos del sistema universitario y científico de España no lo facilita, aspiramos a ser un grupo internacional, multidisciplinar y multicultural.

Como investigador principal, los principios básicos que rigen la forma de dirigir mi grupo de investigación se recogen en los artículos “Seven steps towards health and happiness in the lab” y “Ten simple rules towards healthier research labs”, resumidos en el artículo “Labor científica y bienestar”. Me gusta escuchar y estoy siempre abierto a incorporar sugerencias para mejorar la gestión de mi grupo de investigación. También trabajo activamente tanto dentro como fuera de mi institución para crear entornos de trabajo más saludables en los laboratorios de investigación. Se presenta a continuación una recopilación de recursos (seminarios, entrevistas y artículos de opinión) sobre mi trabajo en este tema:

  • Vídeo de la entrevista a Fernando Maestre realizada por Ana Pineda, de I Focus and Write (4/05/2022).
  • Vídeo de la I Jornada de Ciencia Canaria organizada por Jovenes por la Investigación de Tenerife, donde Fernando T. Maestre ha participado (13/12/2021).
  • Podcast con la entrevista a Fernando Maestre en el programa Un alto en el camino, de Onda Cero Radio, hablando sobre la salud mental en ciencia (14/08/2021).
  • Entrevista a Fernando en el periódico Información sobre el «Decálogo para promover la felicidad en los grupos de investigación» de la Universidad de Alicante (21/07/2021)
  • Noticia en el periódico Información sobre el «Decálogo para promover la felicidad en los grupos de investigación» iniciativa de la Universidad de Alicante (21/07/2021)
  • Noticia publicada en el periódico El español: «La felicidad como vacuna contra el infierno laboral, el pionero método de la Universidad de Alicante», sobre el «Decálogo para promover la felicidad en los grupos de investigación» iniciativa de la Universidad de Alicante (20/07/2021)
  • Vídeo con el acto de presentación del «Decálogo para promover la felicidad en los grupos de investigación» en la Universidad de Alicante (20/07/2021)
  • Entrevista a Fernando en el programa Hoy por Hoy Alicante, de Radio Alicante, sobre la iniciativa de la Universidad de Alicante para promover entornos investigadores más felices (20/07/2021)
  • Vídeo del webinar impartido por Fernando: «Estrés en la carrera investigadora y decálogo para desarrollar ambientes de trabajo más felices» dentro del encuentro «Gestión de las emociones: el catalizador de la productividad», organizado por el Club de científicos Rafael del Pino (10/06/2021)
  • Vídeo del webinar impartido por Fernando «How to create healthy labs in an hyper-competitive world» organizada por la AEET: Online conference for Early-Career Scientists (09/06/2021)
  • Entrevista a Fernando en la revista Mètode hablando sobre su investigación en zonas áridas y sobre el clima de trabajo en ciencia. (08/03/2021)
  • Vídeo del webinar «Como crear ambientes de trabajo más saludables en un mundo hipercompetitivo», dentro del 5ºEncontros Serrapilheira (en inglés) (11/12/2020)
  • One scientist’s six-point recovery plan to tackle COVID-19 anxiety, columna publicada en Nature (03/08/2020)
  • Como conseguir laboratorios de investigación saludables en un mundo hipercompetitivo, seminario impartido como parte del ciclo “Reflexiones transversales en ciencia” (30/04/2020)
  • How to create healthier research labs in a hypercompetitive world, seminario impartido en el I2SysBio de la Universidad de Valencia (03/03/2020)
  • Entrevista dentro del reportaje de Javier Guillenea “Presos del laboratorio”. El Correo (06/02/2020)
  • Entrevista dentro del reportaje de Jesús Méndez “Crisis de salud mental y laboral en la ciencia: las soluciones”. Agencia SINC (18/01/2020)
  • Entrevista dentro del reportaje de Jesús Méndez “Crisis de salud mental y laboral en la ciencia: las causas”. Agencia SINC (18/01/2020)
  • No destruyamos a nuestros doctorandos, son el futuro de la ciencia, tribuna publicada en El País (03/12/2019)
  • How can we reduce the pressure on our early career researchers? Start by creating healthier lab environments, tribuna publicada en el blog Behavioural and Social Sciences at Nature Research (10/12/2019) 
  • Instrucciones para ser feliz en el laboratorio Entrevista de Victoria Rodríguez. Muy Interesante (14/05/2019).

© 2023 Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global - Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario. Vamos a asumir que las aceptas, pero puedes optar por no aceptarlas si así deseas.Aceptar Leer más
Política de Privacidad y de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR